El Foro de Emprendimiento Rural 2024: ¡La mejor manera de concluir el año!

@Foroemprendimientorural2024

Los días 12 y 13 de diciembre, la hermosa villa de Allariz se convirtió en el epicentro del emprendimiento rural con la celebración del Foro de Emprendimiento Rural 2024, un evento que dejó el listón bien alto y se posicionó como el broche perfecto para despedir el año.

Organizado por la Fundación Roberto Rivas, con el apoyo de EUNOVA en la organización y comunicación, este foro reunió a más de 250 emprendedores, expertos, y representantes de Grupos de Acción Local de toda España para debatir, inspirar y crear conexiones en torno al desarrollo rural.

Dos días de inspiración y acción

El evento ofreció un programa variado, con ponencias, talleres prácticos y espacios de networking. Entre los momentos destacados estuvieron la mesa redonda sobre innovación y sostenibilidad en el ámbito rural, y los talleres que enseñaron a convertir ideas en proyectos viables. También brillaron las historias reales de emprendedores rurales que demostraron que el futuro de las zonas rurales está lleno de oportunidades. Si te perdiste el Foro, puedes verlo en su canal de Youtube.

“Lo más bonito del foro fue ver cómo las ideas empezaron a fluir de manera natural. No hay nada más potente que juntar a personas con pasión por el cambio”, comentó uno de los asistentes.

Un momento destacado fue la ceremonia de los Premios al Emprendimiento Rural 2024, que celebró las iniciativas más innovadoras y transformadoras. El ganador de 10 000 Euros fue Agrolinera, seleccionado entre más de 50 candidaturas. Otros galardonados fueron:

  • Proyecto local destacado: Skombbytex, por su iniciativa de fabricación de telas y envases a través del te Kombucha.
  • Premio a la fijación de población en el Rural: Asociación de vecinos de Puxedo por haber convertido su pueblo en un referente de turismo social y sostenible a base a la innovación y la tradición.
  • Premio a la innovación desde el territorio: Chorima cosmética atlantica, por su proyecto de generar una cosmética gallega consciente usando productos naturales obtenidos de productores locales.
  • Premio al impacto positivo: Anceu Coliving, que a través de la atracción de talento que trabaja en remoto, revitaliza el pueblo de Anceu promoviendo el intercambio de conocimiento.

Celebrar lo rural, juntos

La cita también fue una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Allariz, lo que añadió un toque único al ambiente del foro. Un paseo por el casco histórico y la degustación de productos locales dejaron a todos con el mejor sabor de boca, literalmente.

Desde EUNOVA, queremos destacar que no pudo haber mejor manera de cerrar un 2024 lleno de retos y logros. Este foro demostró que el emprendimiento rural no es solo una idea: es una realidad que avanza con fuerza.